Publications by Denny S. Fernandez del Viso

Regresión Lineal

29.04.2025

Análisis de Regresión Lineal Simple El análisis de regresión lineal simple es una técnica estadística que se utiliza para modelar la relación entre una variable dependiente y una variable independiente. En este documento se presenta un ejemplo de cómo realizar un análisis de regresión lineal simple en R. La ecuación de regresión lineal ...

5350 sym R (4070 sym/26 pcs) 5 img 1 tbl

Análisis de Varianza

10.04.2025

Introducción En esta sección, aprenderemos un nuevo método llamado análisis de varianza (ANOVA) y un nuevo estadístico de prueba llamado F. El ANOVA utiliza una única prueba de hipótesis para comprobar si las medias de varios grupos son iguales: \(H_0\): La media del resultado es la misma en todos los grupos. En notación estadística, \(\m...

5081 sym R (3397 sym/19 pcs) 2 img 1 tbl

Inferencia con Dos Muestras

07.04.2025

Inferencias con Dos Muestras Independientes La prueba t para dos muestras independientes se utiliza cuando se tienen dos conjuntos de datos no relacionados y se desea comparar sus medias, para saber si provienen de una misma población de datos. Esta prueba evalúa si hay una diferencia significativa entre las medias de los dos conjuntos de datos. ...

3793 sym R (4715 sym/32 pcs) 2 img 1 tbl

Distribución t e Inferencia para Una Muestra

07.04.2025

Inferencias con Datos Numéricos Inferencias con una Muestra De forma similar a cómo podemos modelar el comportamiento de la proporción muestral \(\hat p\) mediante una distribución normal, la media muestral \(\bar x\) también puede modelarse mediante una distribución normal cuando se cumplen ciertas condiciones. Sin embargo, la llamada distr...

8497 sym R (6039 sym/10 pcs) 2 img 6 tbl

Inferencias con Variables Categóricas

27.03.2025

Diferencia entre dos proporciones Supongamos que tenemos dos poblaciones y queremos comparar la proporción de éxitos en ambas. Para ello, consideramos dos muestras aleatorias independientes de tamaño \(n_1\) y \(n_2\) de las poblaciones 1 y 2, respectivamente. La proporción de éxitos en la muestra 1 es \(\hat{p}_1\) y en la muestra 2 es \(\hat...

6750 sym R (5603 sym/29 pcs) 3 img 1 tbl

Introducción a Inferencias Estadísticas

20.03.2025

Algunas Definiciones Estimar una Proporción Poblacional Definición: Estimar una proporción poblacional implica usar datos de una muestra para aproximar la proporción de individuos en una población que presentan una característica determinada. Fórmula para la Proporción Muestral (\(\hat{p}\)): \[ \hat{p} = \frac{x}{n} \] donde \(x\) es el ...

6307 sym R (5684 sym/16 pcs) 4 img

Analisis Competencia

14.03.2025

Cargar datos al ambiente de trabajo competencia <- read.csv("analisis-competencia.csv") head(competencia) Revisar estructura y tipos de datos str(competencia) Estadísticas descriptivas por grupo de medición para la variable Altura # estadísticas descriptivas por grupoMedicion library(dplyr) # paquete de manejo de datos descriptive_stats <- com...

329 sym R (1134 sym/5 pcs)

Análisis de Datos de Aves con NEON data

13.03.2025

Documento de Apoyo para un taller de Análisis de Datos de Aves en NEON Este documento se basa en el taller “UPR Ponce Data Workshop” ofrecido por Arlene Megill (10/16/2024) REFERENCIA Algunas líneas de códigos fueron creadas utilizando GitHub Copilot. Contenido Introducción a los Datos de Aves en NEON Paquetes Necesarios Obteniendo los Da...

2789 sym R (18553 sym/27 pcs) 3 img 1 tbl

Formato Propuesta

13.03.2025

Este documento describe las secciones de lo que espero de su trabajo de investigación con la base de datos del estudio de diabetes en mujeres de la etnia Pima. Introducción A. En esta parte debes describir de manera general y sin necesidad de referencias de la literatura científica, en que consiste la diabetes mellitus, su etiología, síntoma...

1489 sym

Sistema de Clasificación del APG

13.03.2025

El Sistema de Clasificación del APG D. S. Fernández del Viso 2025-03-12 Sistema de Clasificación del “Angiosperm Phylogeny Group” El APG es un grupo de botánicos sistemáticos que se dedican a la clasificación de las plantas con flores. En la actualidad, el APG IV es el sistema de clasificación más aceptado para las angiospermas. Res...

7373 sym